¿Alguna vez te has preguntado cómo cultivar estragón fragante y nutritivo en tu jardÃn? Esta especia no solo aporta un sabor exquisito a los platos, sino que también tiene maravillosas propiedades medicinales. En este artÃculo compartiremos los secretos y las mejores prácticas para cultivar estragón, para que puedas disfrutar de hojas frescas y aromáticas directamente de tu jardÃn.
Elección del lugar y preparación del suelo para el estragón
1. Determinar la ubicación:
El estragón prefiere lugares con buena luz solar. Esto es importante para garantizar un crecimiento activo y el desarrollo de la planta. Elije un lugar donde la planta reciba luz solar directa durante al menos 6-8 horas al dÃa.
2. Protección contra el viento:
El estragón crece bien en áreas protegidas del viento. El viento fuerte puede dañar la planta, especialmente los brotes jóvenes. Utiliza barreras naturales como cercas o planta plantas más grandes cerca para proporcionar protección contra el viento.
3. Preparación del suelo:
El estragón prefiere suelos ligeros y bien drenados. Antes de plantar, asegúrate de que el suelo no retenga agua. Agrega fertilizantes orgánicos como compost o estiércol para enriquecerlo con nutrientes. El nivel de pH debe estar entre 6,5 y 7,5 para un crecimiento óptimo.
Plantación de Estragón

1. Elección entre Semillas y Plántulas:
Puedes comenzar a cultivar estragón a partir de semillas o eligiendo plántulas ya preparadas. Las plántulas suelen ser preferibles ya que ofrecen un crecimiento y desarrollo más rápidos para la planta.
2. Siembra de Semillas:
Si has decidido utilizar semillas, siémbralas a una profundidad de aproximadamente 0,5 cm en tierra bien humedecida. Las semillas de estragón germinan mejor a una temperatura de alrededor de 20°C. Después de la siembra, asegúrate de que la tierra permanezca húmeda pero no excesivamente empapada. Por lo general, las primeras plántulas aparecen en un plazo de 10-14 dÃas.
3. Elección de Plántulas:
Al seleccionar plántulas, presta atención a su apariencia. Las plántulas deben ser robustas, con hojas de color verde brillante y sin signos de enfermedades o daños. Evita las plantas débiles o marchitas.
4. Plantación de Plántulas:
Antes de plantar las plántulas, prepara la tierra como lo harÃas para las semillas. Las plántulas deben plantarse a una distancia de aproximadamente 40-50 cm entre sà para asegurar suficiente espacio para el crecimiento. Después de la siembra, riega bien las plantas.
Seguir estas recomendaciones te ayudará a cultivar estragón con éxito, creando condiciones óptimas para su crecimiento y desarrollo.
Cuidado del Estragón

1. Riego:
El riego adecuado es un elemento clave en el cuidado del estragón. La planta prefiere riegos moderados pero regulares. Es importante evitar que la tierra se seque, pero también evitar el exceso de riego. En dÃas calurosos de verano, es posible que se requiera riego con más frecuencia, especialmente si el estragón está plantado en suelo abierto.
2. Drenaje:
Un buen drenaje es fundamental para prevenir la pudrición de las raÃces. Asegúrese de que la tierra alrededor de la planta tenga un buen drenaje. Si cultiva estragón en macetas, utilice una maceta de calidad con agujeros de drenaje.
3. Desmalezado y Aireación del Suelo:
Elimine regularmente las malas hierbas alrededor de las plantas y airee suavemente la tierra para asegurar un flujo adecuado de aire a las raÃces.
4. Fertilización:
El estragón no requiere fertilización intensiva. Una fertilización ligera al comienzo de la temporada de crecimiento puede promover el crecimiento. Utilice fertilizantes con bajo contenido de nitrógeno para evitar estimular un crecimiento excesivo de masa verde a expensas del aroma y el sabor de las hojas.
Recolección de Estragón

1. Determinación de la Madurez:
Comience la recolección cuando la planta alcance la madurez y altura adecuadas. Esto generalmente ocurre unos meses después de la siembra. Las hojas deben ser de un verde brillante y tener aroma.
2. Técnica de Recolección:
Al recolectar, corte cuidadosamente las partes superiores de los tallos. Esto no solo le proporcionará hojas frescas para su uso, sino que también estimulará el crecimiento y la ramificación de la planta. Use tijeras afiladas y limpias para minimizar el daño a la planta.
3. Frecuencia de la Recolección:
Puede realizar la recolección regularmente según sea necesario. Sin embargo, evite la poda excesiva de la planta, ya que esto puede debilitarla.
4. Almacenamiento:
Las hojas de estragón recolectadas se pueden utilizar de inmediato o conservar para su uso posterior. Las hojas se pueden secar o congelar para su almacenamiento.
Ahora que sabe cómo cultivar estragón, puede disfrutar de sus hojas frescas en sus platos. No olvide el cuidado regular, y su estragón le deleitará con su aroma y sabor.